Hola a todos de nuevo!
En esta entrada vamos a tratar de identificar que puntos tienen en común y en qué se diferencian las siguientes profesiones:
COACH: El coaching es una metodología que permite el máximo desarrollo personal y la profesional de los individuos e influye en la transformación de éstos, provocando cambios de perspectiva, aumentando la motivación, el compromiso y la responsabilidad, y como no, el aprendizaje.
TUTOR: Educar y ayudar al individuo a crecer en una sociedad que le acepta y le facilita la adquisición de los medios para desarrollarse adecuadamente.
ORIENTADOR: orientador educativo es esa persona que brinda un servicio técnico, personal y sistemático a los alumnos del centro educativo (colegio o instituto) en el que se encuentre, con el fin de ayudarlos a conocerse a sí mismos: sus posibilidades, sus limitaciones, sus gustos académicos, la profesión futura que quiera ejercer, o aquella para la que esté realmente cualificado
ASESOR: da asistencia, apoyo mediante la sugerencia, ilustración u opinión con conocimiento a los y las directivas o colectivos de las instituciones escolares en busca de la mejora
INFLUENCER: Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
Podemos decir que todos ellos tratar de ayudar, orientar, asesorar e influir sobre el desarrollo educativo y personal del alumno para conseguir los objetivos que se ha propuesto.
La diferencia, estaría en el procedimiento y las formas que utiliza cada uno de ellos, y el énfasis que pone cada uno en las diferentes áreas de desarrollo del alumno.
¿Podríamos añadir alguna profesión más?
Añadiría el docente o profesor, ya que nuestra labor incluye, en cierta medida, todos los aspectos que tratan estas profesiones.
Itinerario formativo. Este itinerario iría dirigido a un amigo, qué termino sus estudios de Ingeniería forestal, pero por dificultades a la hora de encontrar trabajo, no esta trabajando en su campo. Le gustan mucho los deportes(se le dan bien) y las actividades al aire libre y en la naturaleza por lo que creo que le vendría fenomenal hacer realizar un Ciclo Formativo superior en Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, lo que le permitiría:
Trabajar como:
Como educación no formal, le aconsejaría Monitor de tiempo libre, ya que dicha formación esta relacionada con la capacidad de hacer múltiples actividades de tiempo libre.
Buenos días, Diego me encanta tu aportación totalmente deacuerdo con lo reflejado.
ResponderEliminarUn saludo;
David.